ESTANDARES DE CALIDAD DE M/CIA
Buenas prácticas de manufactura o normas GMP es un conjunto de normas y procedimientos a seguir en la industria farmacéutica para conseguir que los productos sean fabricados de manera consistente y acorde a ciertos estándares de calidad.
Este sistema se elaboró para minimizar errores en la manufactura de productos farmacéuticos. Ya que nunca se puede asegurar al 100% que los errores vayan a detectarse al someter al producto a las pruebas finales, es decir, antes de ser distribuido.
Las normas GMP abarcan todos los aspectos de la fabricación de productos farmacéuticos.
Existen varias GMPs: las de la unión europea, las americanas (FDA), las japonesas, etc.; todas tienen contenido similar y un objetivo común. Las GMPs de la unión europea se dividen en dos partes principales: una dedicada a la producción de principios activos farmacéuticos (APIs) y otra dedicada a la fabricación de medicamentos. Estas dos partes son ampliadas mediante anexos, actualmente 20) que se revisan periódicamente. Se puede encontrar el contenido en http://ec.europa.eu/enterprise/pharmaceuticals/eudralex/homev4.htm
Es importante destacar que las Buenas Prácticas de Manufactura tienen tres objetivos claros: evitar errores, evitar contaminación cruzada del producto fabricado con otros productos y garantizar la trazabilidad hacia adelante y hacia atrás en los procesos. Sin embargo, la base de estas normativas de calidad es la seguridad del paciente durante el uso de los medicamentos destinados a la prevención, atenuación y recuperación de la salud.
En la industria alimenticia
Según la Food And Drug Administration (FDA) los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (SSOP, Sanitation Standard Operating Procedures) abarcan:
Manutención general .Sustancias usadas para limpieza y saneamiento .Almacenamiento de materiales tóxicos , Control de plagas ,Higiene de las superficies de contacto con alimentos Almacenamiento y manipulación de equipos y utensilios limpios. Retirada de la basura y residuos ,Areas de control de procesos por partde las BPM, Enfriamiento, Proceso térmico, Irradiación, Secado, Conservación química, Envasado al vacío o con atmósfera modificada
Recepción de materia prima e ingredientes
Proveedor, Especificaciones, Productos químicos, Inspección en la recepción
Envasado
Materiales usados, Atmósfera (gases) , Protección del alimento, Evitar recontaminación
El Agua
Control de la calidad del agua , Cloro, Análisis, Limpieza de los depósitos de agua, Fabricación del hielo, Producción de vapor, Desagües, Aspectos considerados del agua, fuente segura, Presión y temperatura adecuadas , Sistemas separados según el uso, Desinfectantes permitidos, Control de la potabilidad, Monitoreo (vigilancia), Acciones correctivas, Registros, Manejo, almacenamiento y transporte
Procedimientos
Para organizar los alimentos e ingredientes a fin de separar el material que no es apto para el consumo humano;
Para disponer cualquier material rechazado de una manera higiénica;
Para proteger el alimento y los ingredientes de la contaminación por plagas, o por contaminantes químicos, físicos o microbianos u otras substancias inaceptables durante la manipulación, almacenamiento y transporte.
Limpieza, manutención e higiene personal
Instalaciones y procedimientos adecuados de limpieza.
Producción higiénica de los alimentos
Controlar la contaminación por el aire, terreno, alimentos animales, fertilizantes (naturales y orgánicos), pesticidas, medicamentos veterinarios o cualquier otro agente usado en la producción primaria;
Controlar la sanidad vegetal y animal para que no amenacen la salud humana o afecten negativamente la inocuidad del producto;
Proteger los alimentos de la contaminación fecal y otros tipos de contaminación;
Manipular adecuadamente residuos y almacenar substancias peligrosas de forma apropiada.
Higiene del medio ambiente
Agua: irrigación, aplicación de pesticidas y fertilizantes, enfriamiento de frutas y vegetales, control de heladas, enjuaguado, enfriamiento, lavado y transporte. Puede ser una fuente directa o un medio de diseminación de contaminación. Fuente y abastecimiento del agua en el campo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario