miércoles, 15 de abril de 2009

1.DEFINA EMPRESA SU CLASIFICACION Y DESCRIBA LOS DIFERENTES TIPOS DE SOCIEDADES Y SU CONSTITUCION: UNA EMPRESA ES UN CONJUNTO DE PERSONAS CON UN FIN UN PROPOSITO Y UNAS METAS EN COMUN, ES UNA ENTE COMPLETAMENTE LEGALIZADA (BUENO ALGUNAS) TIENEN UN FIN LUCRATIVO, Y SON PROMOTORES DE TRABAJO.SE PUEDEN CLASIFICAR SEGUN SU ACTIVIDAD ECONOMICA(INDUSTRIALES,COMERCIALES), POR EL SERVICIO QUE PRESTAN,SU TIPO DE CONFORMACION, SU TAMAÑO (GRANDE,MEDIANA, PEQUEÑA, MICROEMPRESA), POR EL AMBITO(LOCALES,REGIONALES,NACIONALES,MULTINACIONALES,MUNDIALES)Y POR SU CUOTA DE MERCADO.LOS TIPOS DE SOCIEDAD SON UNIPERSONALES(1 SOLA PERSONA), LIMITADA(LTDA, 2-25 SOCIOS, SEGUN SU APORTE EN LAS GANANCIAS O LAS PERDIDAD O EN CASO DE REPARTICION SE RECIBE DE ACUERDO AL QUE DIO MAS O MENOS APORTES), ANONIMA (5 ACCIONISTAS POR MINIMO Y EN CASO DE GANANCIAS, PERDIDAD O REPARTICION DE BIENES NO IMPORTA LO QUE HAYAN APORTADO SI NO SE REPARTE POR IGUAL) Y SIN ANIMO DE LUCRO.UNA EMPRESA SE PUEDE CONSTITUIR (LEGALMENTE)SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PASOS:
REGISTRO CAMARA Y COMERCIO
DIAN-NIT-RUT
LICENCIAS O PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO:POLICIA, BOMBEROS, PLANEACION DISTRITAL, SAYCO Y ACIMPRO(NO EN TODAS), INVIMA.
AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL:SALUD, PENSION, RIESGOS PROFESIONALES.(LEY 100 DE 1993)
CODIGO CIIU
FORMULARIO MATRICULA MERCANTIL
REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES. 2.ESTABLEZCA LAS CARACTERISTICAS DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPRESARIO. EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ES UNA CUALIDAD QUE TIENE CADA PERSONA DE EMPEZAR UN PROYECTO Y TERMINARLO BIEN TENIENDO EN CUENTA METAS OBJETIVOS Y PROPOSITOS EN GENERAL (EMPRESARIALES) , TAMBIEN EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS, EL SER CREATIVO EN UN PROCESO DE IDEAS CLARAS E INNOVADORAS HACIA EL MERCADO.LAS CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER UN EMPRESARIO SON BASTANTES COMO LA CREATIVIDAD, EL EMPRENDERISMO, EL LIDERAZGO, EL OPTIMISMO, LAS GANAS DE SALIR ADELANTE, EL SABER GANARSE LA CONFIANAZA, NO SER UN TIRANO Y PENSAR CON LA RAZON Y NO CON EL CORAZON. 3.IDENTIFIQUE EL CONCEPTO Y LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE:LIDERAZGO: ES UNA VIRTUD O HABILIDAD QUE TIENE UNA PERSONA DE DIRIGIR, DELEGAR, GUIAR Y COORDINAR UN GRUPO DE PERSONAS CON UN MISMO FIN, SER UN LIDER ES MUY DISTINTO A SER UN JEFE PUES DEBE TENER CAPACIDAD DE ESCUCHA Y ESTAR ABIERTO A NUEVAS IDEAS.GLOBALIZACION: CONSISTE EN LA CRECIENTE INTEGRACION DE LAS DISTINTAS ECONOMIAS NACIONALES EN UNA UNICA ECONOMIA DE MERCADO MUNDIAL SU DEFINICION Y APRECIACION PUEDE VARIAR SEGUN EL INTERLOCUTOR.COMPETITIVIDAD: LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL SIGINIFICA LOGRAR UNA RENTABILIDAD IGUAL O SUPERIOR A LA DE LOS RIVALES PARAASI PODER MANTENERSE EN EL MERCADO.CAMPOS DEL CONOCIMIENTO:DIFERENTES AREAS DONDE SE PUEDE GENERAR UN CONCEPTO DE ALGO. 4.DETERMINE 5 EJEMPLOS O ENTIDADES REALES DE BLOQUES ECONOMICOS Y ALIANZAS ESTRATEGICAS BLOQUES ECONOMICOS: CAN, MERCOSUR, ALCA, AEC Y MERCADO COMUN CENTROAMERICANOALIANZAS ESTRATEGICAS:DISCOVERY-TELMEX, BELSAUTH-MOVISTAR,GRUPO AVAL, BAVARIA-LEONA,POSTOBON-CONALVIDRIOS. 5.DESCRIBA LA INFLUENCIA DE CONCEPTOS COMO AUTOREFLEXION, AUTONOMIA, PERCEPCION,MOTIVACION, CREATIVIDAD, INNOVACION, INICIATIVA Y MANEJO DEL TIEMPO, TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICION DE CADA TERMINO PLANTEANDO, EN LA GESTION EMPRESARIAL, DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DIRECTIVO Y DEL EMPLEADO. DIRECTIVO: EN UN DIRECTIVO ES MUY IMPORTANTE TENER EN CUENTA VARIOS ASPECTOS YA Q EL DIRECTIVO NO ES UN TIRANO NI UN JEFE SI NO ES UN LIDER QUE SABE GUIAR A UNA CORPORACION DEBE TENER CREATIVIDAD CAPACIDAD DE ESCUCHA Y TAMBIEN BUENA TOMA DE DESCICIONES TAMBIEN DEBE TENER AUTONOMIA DEBE GANARSE LA CONFIANZA DE SUS EMPLEADOS Y SOBRETODO SABER DIRIGIR, POR QUE UNA EMPRESA PARA SALIR A DELANTE DEBE TENER UNOS DIRECTIVOS CON SUS METAS CLARAS, OBJETIVOS Y SOBRETODO UNAS VERDADERAS GANAS DE SALIR ADELANTE. EMPLEADO:EN UN EMPLEADO ES ESCENCIAL SABER SEGUIR INSTRUCCIONES TENER BUENA CAPACIDAD DE IDEAR NUEVOS PRODUCTOS E IMAGINARSE NUEVAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO Y EMPLEO. EL EMPLEADO TAMBIEN DEBE TENER UNA BUENA AUTONOMIA AL SABER LO QUE ES BUENO Y LO QUE ES MALO OBVIAMENTE PARA LA EMPRESA. 6.EN UN EJEMPLO DESCRIBA LA ESTRATEGIA DE MERCADEO QUE TIENE LA EMPRESA CUAL ES SU MERCADO OBJETO, EL MEDIO DE MERCADO EMPLEADO Y EL TIPO DE CLIENTE QUE VA DIRIGIDA LA ESTRATEGIA. LA ESTRATEGIA ES MOSTRAR EL PRODUCTO Y DAR A CONOCER SU CALIDAD EL OBJETO OBVIAMENTE ES VENDERLO Y DAR A CONOCER NUESTRA EMPRESA PARA QUE LOS CLIENTES COJAN SEGURIDAD Y CONFIANZA CON NOSOTROS NUESTROS EMPLEADOS EXPONDRAN EL PRODUCTO A CLIENTES DE TODAS LAS EDADES YA QUE ES UN PRODUCTO VIABLE PARA TODOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario