lunes, 20 de abril de 2009

Taller 2

Sebastian salinas

1. describa las tecnicas de verificacion y control de mercancias
el muestreo
una inspoeccion visual
una inspeccion del 100%
un conteo
una inspeccion muestral por aceptacion
2. como se realiza un conteo de inventarios
Actualmente se utilizan varios métodos para determinar las cantidades físicas de un inventario, muchos de los cuales requieren o permiten la utilización de un equipo de trabajo.
En el método más sencillo un miembro de un grupo de trabajo cuenta, pesa, mide o hace el estimativo de la cantidad a otro miembro del grupo quien se encarga de anotarla en una hoja de inventario.
3. indique como se desarrolla la tecnica de muestreo en lo pertinente al tema de revision de mercancias.
es un proceso obsoleto
es un proceso para determinar la calidad del lote y por ende su aceptacion o no
se realizara un conteo sencillo, doble, multiple
las variables : N= numero de lote , n1= tamaño de muestra correspondiente a la primera revision que se realizo y la que se toma del lote , c2= numero de aceptacion de la primera , r1= numero de rechazos de la prmera
4. describa de que se trata la relacion peso volumen
estan relacionadas con los costos de transporte y almacenamiento de la siguiente manera :
1. los productos densos tienen una buena utilidad del equipo de transporte y las instalaciones de almacenamiento y los costos de ambos tienden a ser bajos
2. los productos de baja densidad , el espacio de transporte es totalmente ocupado antes de que se complete su capacidad de peso .
3.los costos de manejo y espacio basados en el peso son altos con relacion a la venta a mayor densidad del producto los costos de almacenamiento y transporte bajan como porcentaje de venta
5. como se lleva a cabo una requisicion o solicotud de objetos
se realiza una solicitud de material y mecaderias que no tenemos en existencia
se realiza una compracion de precios y costos entre los proveedores
se realiza una revbision de inventarios
se envian las requisiciones
se llena el formato de requisicion
se autoriza y se envia orden al almacen
se solicita el inventaro al almacen
se realiza una compoaracion
se solicita la autorizacion para realizar la auditoria
se realiza el reporte correspondiente y se entrega al gerente de produccion
6. describa el etiquetado y rotulacion de objetos
ETIQUETADO : INDICACIONES DE UNIDAD.
ROTULACION : CODIGO QUE EXPLICA LA DESIGNACION DEL PRODCTO
TIPOS :
MERCANCIAS ALIMENTICIAS
fecha de duracion
condiciones especiales y consevacion
lugar de rigen
fecha de elavoracion y envasado
ingredientes y aditivos
contenido
marca o razon social
condiciones de conservacion
tabla nutricional
domicilio del fabricante
pais de origen
numero de lote
numero de resolucion o registro invima
instrucciones de uso
atenacion al cliente
MERCANCIAS PELIGROSAS
tienen como objetivo informar las caracteristicas del producto para saber como debe ser su manejo o manipulacion
CLASIFICACION POR COLORES
ROJO : RIESGO DE INFLAMABILIDAD =3
AZUL : RIESGO DE SALUD =2
AMARILLO : RIESGO DE REACTVIDAD =0
BLANCO : INDICACIONES ESPACIALES COMO CORROSIVAS O OXIDANTES
CLASIFICACION POR NUMERO
1. causa irritacion pero no necesita atencion medica =AZUL
materiales que deben precalentarsen = ROJO
estables pero reaccionan a cambios de temperatura = AMARILLO
2. en exposicion intensa puede causar daños y requerir atencion medica = AZUL
para su reaccion debe ser sometido a calor moderado y al agua =ROJO
son inestables = AMARILLO
3. bajo una lata exposicion puede causar daños temperatuoso permanetes = AZUL
liquidos y solidos que deben estar refrigerados reaccionan con cualquier temperatura = ROJO
capaces de detonacion a temperaturas bajas = AMARILLO
4. bajo una poca exposicion causa la muerte = AZUL
se evaporizan de manera rapida =ROJO
capaces de detonar a temperaturas normales = AMARILLO
5.sustancias conburentes
peroxidos organicos
fondo =AMARILLO
0. unicamente conbustibles
con el fuego = AZUL
materiales que no queman en la manipulacion directa =ROJO
son estables y no reaccionan con el agua = AMARILLO
7. cuales son las tecnicas de extraccion de mercancias y los tipos de armados de los pedidos
sistemas
1. operario al prducto = ueps , peps
2. el producto va al operario = mercancia automatizada
LAS VENTAJAS
evitan los desplazamientos del operario
la capacidad ampia de almacenamiento
DESVENTAJAS
costos altos
NUEVAS TECNOLOGIAS
sistema de radiofrecencia : es un manejo facil y ahorra costos
sistema pick to light : dismicion de tiempo y facil manejo
recogepedidos : disminuir el tiempo del operario, facilita la extraccion de la mercancia , transporta mas carga , tiene una capacidad de 4000 kg .
bajo nivel :2.5 mts
nivel medio : 6 mts
nivel maximo : 12 mts
los tipos de armado son :
peps , ueps
la preparacuion de pedidos :
1. recepcion del pedido
2. recepcion de la lista picking
3. toma de mercancias
4. actualizacion de existencias
5. reagrupacion de articulos
6. etiqueta de embalaje
7. actualizacion de datos del embalaje
8. validacion final
tipos de preparacion del pedido :
1. preparcaion por movimiento de pedido por pedido
2. preparacion de pedidos por otros o varios pedidos
3. prepareacion de pedidos a puesto fijo
mercancias en SGA
1. dotarse de un buen sga
2. limitar las rotulas del stock
3. optimizar la trayectoria de las prepareciones ABC
4. optimizar los pesos en los embalajes, volumen, perecederos, no perecederos, fragiles y peligroso
extraccion :
sistema industrializado
sistema de agrupacion
8. que es la seguridad industrial, en que consiste y cual es su importancia en las empresas
serie de acciones por minimizar los riesgos de los trabajadores
importancia
1. prevencion de riesgos
2. minimizar gastos de indemnizacion
la normatividad
1. ley 100/93: seguridda social
2. resolucion 2400/1979: rige la higiene y salud en los ambientes de salud
3. ley 100/ 93 : seguridad social
4. decreto 125/94
ley 378/97 : salud y trabajo , benestar , enfermedad
decreto 896/01: profesionales , accidentes de trabajo, organizacion mundial del trabajo , ginebra
9. defina codigo de barras, radiofrecuencia ( en etiquetado de mercancias ). EDI. ERC
CODIGO DE BARRAS :numero de identificacion de un articulo, que consiste en un conjunto de lineas paralelas que leidas a traves de un proceso automatico, transmite una informacion del articulo
RADIOFRECUENCIA : es un sistema que ahorra costos y facilita el manejo
EDI : Es un Conjunto coherente de datos estructurados conforme a normas de mensajes acordadas, para la transmisión por medios electrónicos, preparados en un formato capaz de ser leído por el ordenador y de ser procesado automáticamente y sin ambigüedad.Es aquella parte de un sistema de informacion capaz de cooperar con otros sistema de informasion mediante el intercambio de mensajes EDI.
ECR - Respuesta Eficiente al Consumidor es un modelo estratégico de negocios en el cual clientes y proveedores trabajan en forma conjunta para entregar el mayor valor agregado al consumidor final. La implementación de las filosofías definidas por ECR busca aumentar la eficiencia de toda la cadena de abastecimiento en lugar de la de los componentes individuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario